Un lugar donde se sabe que el tiempo pasa por sus visitantes: La Isla del Sol
Escalones de la época inca en la colina donde el hostal se sitúa, unos aldeanos transportando heno con unos burros de carga por el camino de abajo, el ruido de las olas que rompen contra el malecón y una pequña playa más abajo, los pajaros piando por todos lados y un enorme abejorro posandose en la amarillas flores entre nosotros dos. Así el amanecer en la Isla del Sol. Una isla que parece no haberse desarrollado como el resto del mundo. Una isla cuyo principal sustento (además del turismo ecológico) es la tierra y el lago Titicaca. Una isla en la que por no haber no hay vehiculos motorizados terrestres.
Aquí llegamos ayer día 23 de Junio, desde Copacabana. Al llegar una sensación de bienestar inundó mi ser. Por algo esta tierra es una de las zonas más místicas de todos los Andes. En esta tierra Manco Kapac y Mama Ocllo por la voluntad de Viracocha surgieron de las aguas del Lago Titicaca para fundar la ciudad de Cuzco y el Imperio Inca. Por ello, la isla y su vecina Isla de la Luna son santuarios para todos aquellos Quechuas y Aymaras que satisfacen a sus ancestros y beneran su gran sabiduria y religiosidad.
Durante nuestro épico trecking desde Yumani, sur de la isla, hasta la Roca Sagrada, norte; vimos encantadoras playas de aguas turquesas, donde las barcas pesqueras esperaban amarradas que sus dueños decidieran llevarlas a trabajar en este día de San Juan; pequeños y rurales pueblos de gente siempre dispuesta a ayudar (como siempre en bolivia hay gente que se aprovecha de la buena voluntad y simpleza de los otros, y desgraciadamente a éstos se les ve más), que en esos momentosrecogían heno para las hogueras, alimentaban a sus gorrinos o utilizaban a sus burros para transportar las pesadas cargas a otro punto de la isla; o risueños y descuidados niños, que jugando a lo lejos, se acercaban a pedirnos dinero o caramelos.
Las hogueras se veían por toda la isla a nuestra vuelta y nuestros fatigados cuerpos resistieron lo suficiente para ver unos incandescentes cuerpos en movimiento en la Isla de la Luna. Lo justo para poder despertarme pronto hoy y ver que el tiempo no se ha movido, que sigue siendo 23 de Junio, que en la Isla del Sol todos los días son el mismo,el día en el que Manco Kapac y mama Ocllo salieron de las aguas y crearon este halo que describo, el dia en el que ningún reloj volvió a correr.
3 comentarios:
Antes que nada debo agradecerles por la amistad y el recordarme, me place que les guste todo lo que mi pais encierra en su historia y su cultura, espero poderlos volver ver algun dia no muy lejano, les deseo mucha suerte y exito en su viaje! que la fuerza de los andes los acompañe y guie con bien! su amigo Victor hugo
Multi ani traeascaaaaaaa, multi ani traeascaaaaaa, laaaaaaaa multi ani!
Lizucooo, sa hii sanatoasa si fericita si mult iubita,
mare mare imbratzisaaaare,
Sanda
ps am inceput acu cateva sapt sa raspunz la mailu tau si n-am apucat nici acu sa termin, dar vine mai pe seara (la noi) cu funditza rosie muaah muaah
ps2: aoleu aoleu
normal k vroia si igor sa-ti ureze cica "un lamulti ani cat toat lumea pe care ai vazut-o tu"
te pupacim am2
si mailu tot nu l-am scris iar acush ies la bere cu Gratziela
Publicar un comentario