Querida Vieja
Después de recorrer casi la misma distancia en autobuses, coches particulares, andando o en bici que en avión, te escribo para informarte de que me encuentro bien.
Fisicamente, tengo mucha barba porque todavia no ha hecho mucho calor quitando dias puntuales y la estetica viajera (ya sabes como me gustan las modas pasajeras) me permite mostrar lo que la naturaleza, conjunción de astros y vuestros genes me aportaron. Hasta ahora hemos comido bien. Yo creia que en el primer mes ya tendria unas perdidas de 3 ó 4 kilos. Nada más lejos de la realidad, me parece que he engordado. Comer por aqui es barato y por ello mucho de nuestro dinero lo dedicamos a comer en restaurantes de baja calidad. Para un viaje tan largo hay que alimentarse correctamente. La verdad es que estoy cansado. Son muchas horas de autobus, muchas horas de treking, muchas horas de actividad...
Psiquicamente, me encuentro en plenitud. Sí que es dificil estar pensando en donde dormiremos la noche siguiente, no tener una cama propia, pensar que todo el mundo te esta emgañando por ser un turista, etc. Pero me siento bien. Estos algo más de 10.000 km de viaje, han ahondado en mi sensación de que necesitaba estar aquí y ver esto. Me siento feliz por ello.
Ahora me encuentro en Salta capital del sudoeste argentino. Hoy mismo viajamos a Brasil (Iguazu) para que le pongan el sello a Luiza, ya que su visado caduca el 29 de este mes. Son estas fronteras ideadas en la antiguedad para crear que el gobierno de uno fuese lícito en la región, las que nos separan. Son estas fronteras las que causan que el mundo esté en guerra constante para la supervivencia, para la consecución de un territorio mayor o la consecución de otra región para poder poner otro gobernante más. Es esta falta de flexibilidad en la entrada en otros paises la que causa las diferencias, la que causa el hambre, la que causa la posibilidad de que un incompetente pueda vivir mejor que otro mas apto que él simplemente por el lugar donde ha nacido, etc.
En unos días volveremos a esta región de Salta donde en cada valle puedes esperar una cosa distinta. Cuando vas con el autobus ves en un instante un intenso verde que colorea montañas y prados. Mientras que unos pocos kilometros despues encuentras un valle árido en donde el cactus es la unica o por lo menos la especie floral dominante. Es una región de vinos (sobre todo en Cafayate donde estuvimos ayer mismo de bodega en bodega). Su capital en una ciudad con mucha alegria. Gran cantidad de edificios coloniales adornan las calles de la única ciudad argentina que todavía mantiene las estructuras que nosotros los españoles utilizamos al constituirlas, la iglesia hacia el este y el cabildo hacia el oeste.
Pocos días atrás nos despedimos de Chile para no volver por lo menos en los próximos meses. Una buena sensación me ha quedado del país. La gente es hospitalaria y te intenta ayudar siempre que dispone de una oportunidad. Pero una sensación negativa me ha quedado de él. Los distintos pueblos antiguos del mismo utilizan para el lucro personal unas tradiciones que sus antiguos han seguido durante muchos siglos, desprestigiando y ensuciando un legado que tendría que ser guardado con mucho mas respeto y amor. Según distintas críticas sociales que han caido en nuestras manos, los criollos (los antiguos descendientes de europeos) son los causantes de la baja autoestima social de los mapuches, de los atacameños, de los quechuas, etc. Esto es una cosa que tristemente nos iremos encontrando en los próximos kilometros y que los distintos gobiernos tendrían que luchar por erradicar. Brindo por una Sudamerica unida.
Algo está cambiando en mi en lo que tengo que pensar mucho.
Un saludo,
Ernesto Guevara de
Borja Pujol
¡Ya está aquí Windows Live Spaces! Ahora podrás crear fácilmente tu propio sitio Web. Pruébalo
No hay comentarios:
Publicar un comentario