domingo, 1 de julio de 2007

"Los perros lloran porque nosotros evolucionamos" - Cartel publicitario Peruano

Nuestros pasos y nuestros malos sextos sentidos nos llevaron a la zona del río Colca. Esta es una zona preciosa con un valle con numerosas explotaciones agropecuarias de estilo inca (en terrazas) y pre-inca (en el llano) que dan un toque de color al mismo. Desde el marrón más oscuro hasta un verde llamativo pasando por todos los colores pardos imaginables.


De todas formas, esta región no es conocida por las excelentes vistas del valle, sino por el cañón que más allá se va desarrollando por la acción del río. Un cañón que tiene un desnivel de 3400 metros, lo que quiere decir que dobla la altura del afamado Cañón del Colorado.

Allí, en ese lugar recondito de la tierra, habita una de las aves más grandes de nuestros tiempos, el condor. Elegante en el vuelo los primeros condores que salieron de sus nidos, buscaban las corrientes de aires calientes para salir del cañón y buscar carroña por los alrededores. Mientras realizaban numerosos giros en circulo por debajo de nosotros, la guía nos dió una serie de explicaciones curiosas sobre el animal y su simbolismo social.

En una tradición que viene desde la tan desarrollada sociedad inca, el condor es imagen de lo espiritual y el toro de la tierra. Para observar lo que pasará en el siguiente año, el condor es atado en la espalda del toro para expresar la lucha entre lo espiritual y lo carnal. Y por supuesto lo que se ve es una lucha. El toro quiere expulsar al condor de su lomo, con rápidas carreras y saltos; y el condor quiere conseguir lo mismo mediante picotazos y aleteando sin parar. La lucha termina con la muerte de uno de los dos animales, habitualmente el condor.



Otras aves vuelan entre ellos, como pequeños halcones; pero sus 3 metros de envergadura no pasan desapercibidos en el cañón. Por cierto, ¿sabeis que algún tipo muy culto preguntó si los condores eran capaces de elevar a las personas al más puro estilo señor de los anillos?

Ahora mismo nos encontramos en Cuzco (¿porque los peruanos lo escriben con S?). Esta parte se la dejaré a Luiza para que lo explique. Sólo quiero decir dos cosas, es una ciudad muy bonita donde no me importaría parar un tiempo. Todo se verá.

PD: Los Cañones del Colca es un lugar muy interesante para la visita, pero eligiendo el tour correcto. Nosotros elegimos el tour de dos días, casi todo en camioneta, mucho tiempo dentro de ella y demasiado tiempo libre sin nada que hacer. Recomendamos fervientemente el tour de 3 dias con trecks dentro del cañón. Sin ninguna duda será mejor que éste.

No hay comentarios: