martes, 2 de octubre de 2007

Nuestra visita a la gallera

Cuando los conquistadores españoles llegaron a estas tierras trajeron entre otras cosas dolor, muerte, un bello idioma para que los bárbaros del nuevo mundo se comunicaran y muchas tradiciones, como los toros, muchas de las festividades y patrones, y las peleas de gallos.

Tradición ya extinta en su madre patria, Nicaragua es uno de los múltiples paises en Latinoamérica donde se practica. Todos los Domingos, muchos nicaragüenses de León se reúnen en la gallera de Don Pedro y con un "arriba, abajo, p´al centro y pa´ dentro" brindan con el ron local para que su gallo gane una de las 9-10 peleas que ganará en toda su vida.
Las peleas de gallos son un acto social en este país donde entre 200 y 300 personas acuden cada fin de semana a una de las muchas galleras que existen en el país. A diferencia de otros lugares de Latinoamérica, los gallos no pelearán hasta la muerte (aunque al rededor de un 10% mueren en batalla), lo que le hace una actividad algo más humana.
Los dueños de los gallos (después de catalogarlos por su peso) intentarán organizar las peleas discutiendo sobre el dinero a apostar y sobre las cuchillas a emplear por los gallos (ya que se les corta las uñas para hacerla legítima). Después de finalizar el intercambio de impresiones los contrincantes se introducirán en el ring y se les calientará con otro gallo. Mientras las apuestas correran en las gradas y en el propio cuadrilatero.

La verdad es que es un espectaculo un poco sangriento, pero digno de ver por su contenido social. Y además como consejo os diré que aposteis siempre al gallo pinto.

En lo que se refiere a la propia ciudad de León, es una ciudad parecida a Granada en cuanto a la arquitectura, de casi igual belleza que esta, pero eso sí más charming (como dirían los ingleses). Lo más reseñable de ella es su catedral. Sin duda, uno de los edificios más atractivos y emblemáticos de los que vamos a ver en Centroamérica. Además allí se encuentran los restos del principe de la literatura hispanica, Ruben Dario.
En cuanto a nuestro viaje hemos llegado ya a Tegucigalpa. Ayer nos sorprendió la noche en el camino y tuvimos que descansar en un lugar inesperado e inatractivo. En nuestra habitación había un escrito que rezaba: "Señores clientes por favor no escupan las paredes porque es eso es antihigienico, si quiere escupan en el piso" y nos han despertado a las 5:30 de la mañana con una canción cuya letra era: "He venido a dar vida, he venido a dar luz, ...alma, poque yo soy Jesús". No comments!

No hay comentarios: